Ir al contenido principal

Arte 4° 5° y 6° CLASE 3 " NUNCA MÁS "



TEMA: BLANCO Y NEGRO

Hoy 24 de marzo de 2021 se cumplen 45 años del comienzo de la dictadura cívico-militar en Argentina, la cual termino en 1983 por un proceso electoral democratico, es decir poder votar. Quizas muchos de nosotros en esos años no habiamos nacido, pero nuestros papas, tios y abuelos los cuales muchos de ellos sufrieron un montón hasta desaparecer y otros nunca se enteraron.

Durante esos años con ayuda de empresarios, medios de comunicacion y de la iglesia hubo 30.000 personas desaparecidas, muchos ellos jovenes universitarios y artistas (como nosotros) los cuales no estaban bien vistos por esos militares que estaban mal de la cabeza. Muchos eran arrestados por tener pelo largo, por la forma de vestir, por la forma de pensar, por los libros que uno leia, por ser estudiante de la facultad, por ser musico, por ser pintor, por ser escultor, por ser cantante, por ser artista! 

Hoy vamos a ser mas libres que nunca y decir NUNCA MÁS a este hecho tan aberrante que viola los derechos humanos que tenemos como ser libres. A continuación voy a dejarles un video de un cuento de "Las Antiprincesas de Plaza de Mayo"

VER VIDEO ⬇️

https://youtu.be/rQf7SXsduQ8

1- ¿ Qué creen ustedes que hubiese pasado si la dictadura hubiese sucedido en la actualidad ? 

2- Con un lapiz negro vamos a probar en una hoja que pasa si cuando pinto con él, lo aprieto más o menos.

3- Recree en lapiz negro, según su imaginacion algún momento de este evento tan feo, en una hoja blanca tamaño A4 o denla carpeta de plastica. 

4- ¿ Qué parte del video te pareció más triste ?

5- ¿ Quienes son las Abuelas de Plaza de Mayo?


NO OLVIDEN ENVIARME SUS TRABAJOS A:

artesvisualesprofeflor@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS.

Bienvenidos a la página de la Escuela N°45- Marcos Sastre. Este será nuestro medio de comunicación entre escuela y comunidad educativa, donde se transmitirán las actividades correspondientes a cada año, durante la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno Nacional.  Pedimos que las consultas e inquietudes relacionadas a las actividades, se realicen en la sección de comentarios, que podrán encontrar al final de cada posteo. Recordamos: cuidarse es cuidar a todos. Muchas gracias. Saluda atentamente EPN°45.

Feliz día de la Niñez!

En este hermoso día de sol que estamos viviendo todos en esta ocasion tan especial, quiero saludar y mandar un abrazo enorme virtual por el Dia de la Niñez ♥️♥️♥️♥️ Vamos a aprovechar esta ocasión para hacer un dibujo o pintura con lo más lindo que nos paso  este día! No olviden usar los colores favoritos y de paso aprovecho para avisarles que esta semana comenzaremos el trabajo para la semana de las artes de nuestro municipio para el cual haremos una escultura, los materiales que deben ir buscando son: - Botellas, vasos y cajas - Papel de diarios o revistas - Plasticola y engrudo -Tijera - Cinta de papel - Lanas y telas

Educacion Artistica. Profesora Barbara 🎨

Bienvenidos alumnas y alumnos de la Escuela nº 45 por razones de publico conocimiento trataremos de estar en contacto por este medio en el cual, estaré  compartiendo con ustedes material de consulta para poder realizar diversas actividades. La idea es que trabajemos en conjunto 4ºA y B, 5ºA, B y C y 6ºA utilizando los conocimientos previos de la materia  y poder ir descubriendo nuevas maneras de expresarnos a través  del arte. En este blog los alumnos podrán  elegir cual es la actividad que prefieren realizar y si son todas genial 😜 los materiales básicos para trabajar son los que usamos en las clases:  Temperas, lapices, crayones, fibras, pincel, hojas blancas, trapos, un contenedor plano y un vaso con agua. Aquí  una descripción  de los colores:   Mezcla de los colores primarios para obtener los secundarios. Los   colores cálidos   son aquellos que están asociados a una sensación de alta temperatura, mientras...